Debido al inicio de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. En RTO Publicidad nos ha surgido la duda: ¿Qué significa el logotipo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020? ¿Qué representa el logo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020? ¿A qué quiere transmitir el logotipo de Juegos Olímpicos de Tokio 2020?. Estas preguntas y muchas más serán resultas a continuación.
Vamos a empezar con el diseño del logo de los Juegos olímpicos de Tokio 2020, sin lugar a dudas, ha sido una de las historias más interesantes. Debido a las controversias en las que se vio relacionado y las acusaciones de plagio. Aunque parezca una tarea fácil la elección del logotipo de Tokio 2020, en realidad fue una gran odisea.
En abril del 2016 la organización de los Juegos Olímpicos dío a conocer el logotipo oficial de Tokio 2020, así como el de los juegos paralímpicos, creado por el diseñador japonés Asao Tokolo, quedando como ganador entre las 14 mil 599 recibidas por el comité organizador. Siendo premiado por este trabajo con un millón de yenes (7600 euros).
El concepto del logotipo hace referencia a un emblema armonizado de cuadrados. Construido a partir de 45 cuadrados y rectángulos, entrelazados para crear un modelo conocido como «Ichimatsy Moyo», figura popular del período Edo en Japón. En el diseño resalta en su totalidad por el color azul índigo, el cual simboliza la elegancia y tradición de la cultura nipona. Elaborado para transmitir los tres pilares bases de la visión de Tokio 2020:
Además, el conjunto total del logotipo simboliza unión de los diferentes países, sus culturas y sus formas de pensar.
Es importante saber de dónde vienen todos los logotipos que vemos alrededor de nuestra vida, ya que así conocemos la historia y los valores que quieren transmitir la marca a través de este. Es realmente interesante como se utilizan los diferentes elementos gráficos y su significado para crear una identidad de marca fuerte y concisa. En RTO Publicidad lo sabemos y lo plasmamos en cada uno de nuestros trabajos.